Descúbra la importación y de-featuring de un archivo de MCAD en InCa3D en el siguiente vídeo.
Importación y de-featuring de los archivos de MCAD
Formatos aceptados: STEP, IGES, SAT, CATIA (V4 y V5) y Pro / E
La simulación de estructuras complejas (módulos de alimentación, barras de distribución o cuadros) es muy sencilla y rápida.
Posibilidad de limpiar o depurar de forma automática los archivos importados.
Ahorre mucho tiempo de cálculo y recursos de memoria sin perder precisión.
Creación de los conductores unidireccionales de uno o más volúmenes importados gracias a un nuevo algoritmo.Muy útil para los cables de modelo o pistas de PCB.
Nuevos perfiles de conductor predefinidos disponibles (sección circular completa, circular hueca y rectangular hueca).
Creación de conductor basado en imágenes
Formatos aceptados: BMP, GIF, JPG, PNG y TIF.
Dibuje fácilmente el tamaño real de una parte o la totalidad de la estructura a simular
Resolución paramétrica
Lleve a cabo la resolución de múltiples parámetros por medio de un escenario de definición ampliada.
Permite a los ingenieros encontrar los valores optimizados de algunos parámetros o propiedades clave del sistema considerado (la posición de algunos conductores, la forma de su sección transversal y la amplitud de las fuentes de alimentación).
Gráficas 2D que muestran la evolución de las magnitudes de salida en función de los parámetros a optimizar.
Exportación de impedancia
Creación y conexión automática del número mínimo de sondas de impedancia necesario para medir todas las impedancias deseadas.
Mayor facilidad para exportar a los simuladores de circuito externo un macrocomponente equivalente de la estructura.
Posibilidad de exportar un circuito equivalente en formato VHDL-AMS.
La inclusión de modelos InCa3D en simuladores a nivel de sistema, como Portunus, es más sólido y eficiente.