Flux PEEC (antes InCa3D) es una herramienta de simulación innovadora dedicada a la modelización de las conexiones eléctricas en los campos de la electrónica de potencia y la ingeniería eléctrica.
Al hacer uso del método PEEC el software ofrece una solución robusta y rápida combinada con un fácil manejo y un interfaz gráfica eficiente. Flux PEEC está un paso por delante gracias a los tiempos de cálculo y a las posibilidades de resultados extendidas
Flux PEEC ha sido co-desarrollado por Cedrat y G2ELab.
El método PEEC (Partial Element Equivalent Circuit) se basa en las fórmulas de baja frecuencia para extraer los parámetros eléctricos (resistencia, inductancia propia y mutua) a partir de geometrías.
Un mallado sencillo y bien adaptado permite tener en cuenta el efecto pelicular y efectos de proximidad.
El método se adapta muy bien al modelado de todo tipo de conductores metálicos dentro de una estructura completa y permite cálculos rápidos y precisos.
Las ventajas del método PEEC para el modelado de las conexiones eléctricas:
Los resultados obtenidos pueden ser una matriz de impedancia equivalente que puede ser fácilmente utilizada por los simuladores de circuitos para llevar a cabo un análisis transitorio.
Otro tipo de resultados se obtiene con una resolución completa de las ecuaciones de circuito que proporciona la corriente dentro de la estructura que conduce a una evaluación precisa de:
El control paramétrico disponible en Flux PEEC permite un control de toda la geometría, las propiedades eléctricas y los valores de fuente de excitación.
Estos parámetros pueden ser simples números reales, pero también expresiones matemáticas que simplifican la creación y modificación de la geometría.
Gracias a esta descripción paramétrica, Flux PEEC resulta de gran ayuda para la innovación, haciendo más fácil la prueba de nuevas topologías.
Flux PEEC es una herramienta que combina cálculos rápidos y precisos, basándose en años de experiencia en el ámbito del desarrollo de software y confiando en métodos numéricos eficientes.
En comparación con los métodos de elementos finitos que son la referencia en el ámbito de la ingeniería eléctrica, el método semi-analítico utilizado por Flux PEEC es más adaptado a la simulación de sistemas de conductores.
Flux PEEC calcula magnitudes que son apenas medibles, como la densidad de corriente, las fuerzas inducidas por el flujo de corriente, pérdidas, etc.
Además, Flux PEEC permite calcular impedancias equivalentes, y en especial inductancias parásitas que a menudo son una característica esencial de las interconexiones de los sistemas.
El rango de resultados obtenidos en el post-procesado permite al diseñador reducir el número de prototipos reales necesarios y por lo tanto reducir los costes de desarrollo.
Además del análisis de resultados disponible, Flux PEEC permite la exportación de resultados a los simuladores de sistemas como Portunus, Saber, Spice y a los lenguajes de Modelica y VHDL-AMS. La matriz de impedancia equivalente proporcionada por Flux PEEC se pueden importar directamente como un componente macro y se incluye en un circuito eléctrico completo que permite un análisis más detallado.