A continuación dispone de información de los cursos organizados por INDIELEC en 2016. Si desea obtener información más detallada de algún curso haga clic en 'Más información y programa del curso...'
Para inscribirse a alguno de nuestros cursos, rellene el formulario de inscripción.
|
|||||
Fechas de inicio: |
8-Marzo-2016 |
Duración: |
3 días |
Lugar: |
Valencia |
25-Octubre-2016 |
|||||
Objetivos del curso: |
Aprender a utilizar una potente herramienta de CAD para el diseño y análisis de dispositivos complejos, como contactores, transformadores, motores eléctricos, sensores, calentamiento por inducción, etc. Asimismo este tipo de herramientas, de uso extendido en la industria, ayudan a comprender mejor los fenómenos físicos que tienen lugar en estos dispositivos. |
||||
Quién debe asistir: |
Usuarios nóveles o no usuarios de Flux2D. |
||||
|
|||||
Fechas de inicio: |
14-Marzo-2016 |
Duración: |
2 días |
Lugar: |
Valencia |
20-Septiembre-2016 |
|||||
Objetivos del curso: |
Adquirir conceptos básicos de optimización, conocer las distintas estrategias de optimización y ser capaces de ponerlas en práctica con el manejo del software GOT-It. |
||||
Quién debe asistir: |
Usuarios de Flux2D y/o Flux3D que desean adquirir conocimientos del manejo de GOT-It para llevar a cabo la optimización de sus dispositivos electromagnéticos. |
||||
|
|||||
Fechas de inicio: |
5-Abril-2016 |
Duración: |
3 días |
Lugar: |
Valencia |
22-Noviembre-2016 |
|||||
Objetivos del curso: |
Conocer los conceptos básicos del magnetismo, así como su aplicación a dispositivos industriales. Capacitar a los asistentes para resolver ejemplos prácticos de dispositivos electromagnéticos a partir de las ecuaciones de Maxwell. |
||||
Quién debe asistir: |
Ingenieros de diseño y profesionales que deseen descubrir, perfeccionar o ampliar sus conocimientos en magnetismo y en herramientas informáticas de análisis. |
||||
|
|||||
Fecha de inicio: |
26-Abril-2016 |
Duración: |
2 días |
Lugar: |
Valencia |
Objetivos del curso: |
Capacitar a los asistentes para utilizar dos herramientas de simulación, Flux y Portunus, haciendo especial hincapié en su capacidad para trabajar conjuntamente mediante la co-simulación. |
||||
Quién debe asistir: |
Usuarios de Flux2D y/o Flux3D que desean descubrir las capacidades de Portunus y la co-simulación Flux/Portunus. |
||||
|
|||||
Fecha de inicio: |
23-Mayo-2016 |
Duración: |
2 días |
Lugar: |
Valencia |
Objetivos del curso: |
Aprender a evaluar, analizar y simular fenómenos transitorios electromagnéticos en sistemas de potencia, como transitorios AC, faltas y protecciones, saturación en transformadores, puesta en marcha de máquinas eléctricas, estudio de líneas de transmisión, etc. |
||||
Quién debe asistir: |
Usuarios nóveles o no usuarios de PSCAD. |
||||
|
|||||
Fecha de inicio: |
25-Mayo-2016 |
Duración: |
3 días |
Lugar: |
Valencia |
Objetivos del curso: |
Capacitar a los asistentes para simular y analizar los fenómenos transitorios complejos que pueden tener lugar en los sistemas de potencia mediante la herramienta de simulación PSCAD. |
||||
Quién debe asistir: |
Usuarios de PSCAD con conocimientos en simulación de sistemas de potencia, que deseen perfeccionar sus aptitudes y destrezas. |
||||
|
|||||
Fecha de inicio: |
28-Junio-2016 |
Duración: |
3 días |
Lugar: |
Valencia |
Objetivos del curso: |
Aprender a utilizar una potente herramienta de CAD para el diseño y análisis de dispositivos complejos en 3D, como contactores, transformadores, motores eléctricos, sensores, calentamiento por inducción, etc. Asimismo este tipo de herramientas, de uso extendido en la industria, ayudan a comprender mejor los fenómenos físicos que tienen lugar en estos dispositivos. |
||||
Quién debe asistir: |
Usuarios nóveles o no usuarios de Flux3D. |
||||
|
|||||
Fecha de inicio: |
13-Diciembre-2016 |
Duración: |
3 días |
Lugar: |
Valencia |
Objetivos del curso: |
Aprender a evaluar, analizar y simular fenómenos transitorios electromagnéticos en sistemas de potencia, como transitorios AC, faltas y protecciones, saturación en transformadores, puesta en marcha de máquinas eléctricas, estudio de líneas de transmisión, etc. |
||||
Quién debe asistir: |
Usuarios nóveles o no usuarios de PSCAD. |
||||
|
|||||
Fecha de inicio: |
Bajo demanda |
Duración: |
- |
Lugar: |
- |
Objetivos del curso: |
Familiarizarse con las novedades que incorpora Flux v12, como el Modeler3D, las mejoras implementadas en el mallado asistido, las nuevas capacidades para el cálculo de corrientes de Foucault en 3D, el cálculo eficiente de pérdidas por efecto pelicular y proximidad, la aceleración de los procesos de resolución, las nuevas capacidades de simulación multifísica, entre otras. |
||||
Quién debe asistir: |
Usuarios de Flux 2D y Flux 3D que desean conocer las novedades del programa. |
||||
|
|||||
Fecha de inicio: |
Bajo demanda |
Duración: |
3 días |
Lugar: |
- |
Objetivos del curso: |
Este curso de tres días de duración es una introducción al diseño de máquinas eléctricas desde el punto de vista electromagnético y térmico. |
||||
Quién debe asistir: |
Uuarios nóveles o expertos de SPEED y/o MotorCAD con conocimientos previos en el campo de las máquinas eléctricas. |
||||
|
|||||
Fecha de inicio: |
Bajo demanda |
Duración: |
2 días |
Lugar: |
- |
Objetivos del curso: |
Familiarizar a los asistentes con un software de simulación único que hace posible modelar dentro del mismo esquemático un sistema completo, incluyendo electrónica de potencia, sistemas eléctricos, mecánicos y térmicos, diagramas de bloques, redes de Petry. |
||||
Quién debe asistir: |
Usuarios nóveles o no usuarios de Portunus. |
||||
|
|||||
Fecha de inicio: |
Bajo demanda |
Duración: |
- |
Lugar: |
- |
Objetivos del curso: |
Dotar a los asistentes de una serie de destrezas en el manejo de una de las herramientas más avanzadas para el diseño electromagnético de máquinas eléctricas: SPEED. El asistente será capaz de realizar el diseño electromagnético de diversos tipos de máquinas, como BPM, IM o SRM. |
||||
Quién debe asistir: |
Usuarios nóveles o no usuarios de SPEED con conocimientos previos en el campo de las máquinas eléctricas. |
||||
|
|||||
Fecha de inicio: |
Bajo demanda |
Duración: |
- |
Lugar: |
- |
Objetivos del curso: |
Dotar a los asistentes de una serie de destrezas en el manejo de la herramienta más avanzada para el análisis térmico de máquinas eléctricas: MotorCAD. El asistente será capaz de realizar el estudio térmico de diversos tipos de máquinas, como BPM, IM o SRM, teniendo en consideración prácticamente cualquier tipo de refrigeración. |
||||
Quién debe asistir: |
Usuarios nóveles o no usuarios de MotorCAD con conocimientos previos en el campo de las máquinas eléctricas. |
||||