PSCAD™ se ha convertido en una herramienta indispensable para una gran variedad de estudios de sistemas de eléctricos de potencia. Es una herramienta muy versátil, igualmente útil en áreas de diseño y simulación de electrónica de potencia, análisis de calidad de la energía y estudios de protección y planificación de sistemas eléctricos.
Como la energía eléctrica y sistemas electrónicos de potencia son cada vez más frecuentes en los vehículos eléctricos, barcos, trenes, y los sistemas de generación distribuida, la necesidad de facilidad de uso, de la simulación precisa y de las herramientas de modelado se hace cada vez más importante. Es más fácil y mucho menos costoso para diseñar y optimizar los dispositivos eléctricos y sistemas antes de la creación de prototipos o fabricación. Por lo tanto, PSCAD™ se está convirtiendo en la herramienta de diseño asistido por ordenador de sistemas de potencia reales para una gran variedad de aplicaciones industriales.
Entre los usuarios de PSCAD™ se incluyen ingenieros y técnicos pertenecientes a los distintos operadores del sistema eléctrico de transimisión (TSOs), compañías de distribución eléctrica (DSOs), fabricantes de equipos eléctricos, empresas de consultoría e ingeniería, centros de investigación e instituciones académicas.
Algunos ejemplos típicos de cómo PSCAD™ se puede aplicar para comprender mejor los sistemas eléctricos de potencia son:
Análisis de la calidad de la energía, incluyendo análisis de harmónicos, faltas, huecos de tensión, sobretensiones...
Uno de los campos de aplicación más importantes de PSCAD™ es el de la energía eólica, ya que dispone de modelos muy precisos de turbinas, generadores, modelos de viento, y todas las herramientas necesarias para su implementación.
En el siguiente ejemplo de aplicación puede observarse un modelo reducido de parque eólico, que incluye turbina eólica, con su gobernador y su modelo de viento, y un generador síncrono acoplado a esta.
PSCAD® permite modelar y simular sistemas fotovoltaicos completos: paneles solares, convertidores DC-DC, inversores fotovoltaicos, power plant controllers, filtros AC, etc. En definitiva, un sinfín de posibilidades para el diseño todo tipo de sistemas fotovoltaicos.
A continuación se muestra un ejemplo de diseño implementado con PSCAD™.
PSCAD™ permite estudiar los fenómenos transitorios que tienen lugar en las máquinas...